
Cruceros de Lujo en Galápagos: Tu Aventura a Bordo del Humboldt Explorer
¡Hola, amante de las aventuras! Si has llegado hasta aquí, es porque el sueño de explorar uno de los lugares más mágicos y salvajes del planeta te está llamando. Hablo de las Islas Galápagos, ese laboratorio viviente que inspiró a Darwin y que hoy nos regala encuentros cara a cara con una fauna que no teme al ser humano. Pero, ¿cómo vivir esta experiencia al máximo? Olvídate de los tours de un día. Para sumergirte de verdad en su esencia, necesitas un hogar flotante que te lleve a los rincones más remotos. En esta guía, te voy a contar todo sobre los cruceros de lujo en Galápagos, centrándonos en una joya para los buceadores: el Crucero Humboldt Explorer. Prepárate, porque estás a punto de planificar el viaje de tu vida.
Humboldt Explorer: Tu Hotel Flotante en el Paraíso del Buceo
Imagina despertar cada día en un lugar diferente, rodeado por el azul profundo del Pacífico y listo para una nueva aventura. Eso es lo que te ofrece el Humboldt Explorer. Con sus 33 metros de eslora, este crucero no es solo un barco, es tu base de operaciones para explorar el archipiélago.
Para los que buscan los mejores paquetes vacacionales, pocas opciones se comparan. Luxury Galapagos cruises se definen por esto: conocer las Islas Galápagos a bordo de un crucero de primera categoría, que disponga de los mejores servicios y, sobre todo, que te lleve a esa aventura que buscas. Y en este sentido, el Crucero Humboldt Explorer es la mejor opción de crucero en las Islas Galápagos, especialmente si el mundo submarino es tu pasión.
Comodidades y Servicios a Bordo
- Camarotes: Dispone de 8 camarotes dobles, todos con climatizador individual, baño privado con ducha de agua caliente y TV/DVD para tus momentos de relax. ¡Algunos incluso tienen vistas directas al mar!
- Áreas Sociales: Podrás relajarte en el salón interior con aire acondicionado, compartir historias en la cubierta trasera sombreada o, mi favorito, disfrutar del solárium en la cubierta superior, que incluye un jacuzzi para relajarte después de un día de inmersiones mientras ves el atardecer.
El Sueño de Todo Buzo Hecho Realidad
Aquí es donde el Humboldt Explorer realmente brilla. El itinerario está diseñado para llevarte a los mejores sitios de buceo de Galápagos, incluyendo los legendarios Wolf y Darwin, donde los encuentros con tiburones martillo, tortugas gigantes, atunes, mantarrayas, tiburones ballena (en temporada) y tiburones punta blanca son el pan de cada día.
- Cubierta de Buceo: Amplia y sombreada, con espacio de sobra para prepararte.
- Equipamiento: Cuenta con tanques, pesos, alquiler de equipo completo y Nitrox disponible para buceos más seguros y prolongados.
- Para Fotógrafos: Dispone de una mesa específica para cámaras, cubos de agua dulce para enjuague y estaciones de recarga.
- Guías Expertos: Un instructor y un asistente de buceo te acompañarán para garantizar las mejores y más seguras experiencias bajo el agua.
Guía Práctica: Cómo Llegar y Moverse
Ubicación y Puerto de Salida
A diferencia de un hotel, un crucero no tiene una dirección fija. Tu aventura en el Humboldt Explorer comienza en uno de los dos aeropuertos principales de Galápagos. El punto de encuentro y embarque suele ser:
- Aeropuerto Seymour de Baltra (GPS): El principal punto de entrada a las islas, ubicado en la pequeña Isla de Baltra, junto a la Isla Santa Cruz.
- Aeropuerto de San Cristóbal (SCY): Ubicado en la isla del mismo nombre.
La compañía del crucero te especificará el punto de encuentro exacto al momento de tu reserva, y generalmente incluyen el traslado desde el aeropuerto hasta el barco.
Opciones de Transporte
Llegar a Galápagos es el primer paso de la aventura.
- Avión: Deberás tomar un vuelo desde Quito (UIO) o Guayaquil (GYE) en Ecuador continental hacia el aeropuerto de Baltra (GPS) o San Cristóbal (SCY). No hay vuelos internacionales directos a Galápagos.
- Traslados del Crucero: Una vez que aterrizas en Galápagos y pasas el control del Parque Nacional, el personal del Humboldt Explorer te estará esperando para llevarte al muelle y embarcar en el bote auxiliar (panga) que te acercará al crucero.
¿Dónde Alojarse? Hoteles Pre y Post-Crucero
Es muy recomendable llegar a Ecuador al menos dos días antes de tu crucero y quedarte una noche extra al final para evitar problemas con conexiones de vuelos. Aquí te dejo opciones en Puerto Ayora (Isla Santa Cruz), el pueblo más grande y cercano al aeropuerto de Baltra.
Hoteles de Lujo
Finch Bay Galapagos Hotel
Lujo sostenible con playa privada, piscina y un restaurante de alta cocina. Es el único hotel con acceso directo a la playa en Puerto Ayora.
Precio referencial: Desde $600 USD/noche.
Golden Bay Galapagos
Diseño moderno frente al mar en San Cristóbal, con piscina infinita y servicio de primera.
Precio referencial: Desde $450 USD/noche.
Hoteles con Buena Relación Calidad-Precio
Hotel Solymar
Ubicación inmejorable frente al mar, con una terraza donde a menudo descansan los leones marinos. Cuenta con piscina y un buen restaurante.
Precio referencial: Desde $200 USD/noche.
Ikala Galapagos Hotel
Un oasis de tranquilidad con un diseño ecológico, piscina central y habitaciones muy cómodas. A pocos pasos de todo.
Precio referencial: Desde $180 USD/noche.
Opciones Económicas y Hoteles Baratos
Hostal Gardner
Básico, limpio y con una ubicación céntrica excepcional. Ideal para viajeros que solo necesitan un lugar cómodo para dormir.
Precio referencial: Desde $70 USD/noche.
Casa de Jeimy
Ofrece habitaciones sencillas y limpias con un trato muy familiar y amable. Excelente opción para presupuestos ajustados.
Precio referencial: Desde $60 USD/noche.
Gastronomía Local: Restaurantes Cercanos que Debes Probar
Antes o después de tu crucero, explora los sabores de Puerto Ayora.
Los Kioskos de la Calle Charles Binford
Tipo de cocina: Comida local y marisco fresco.
Por la noche, esta calle se cierra al tráfico y se convierte en un gran comedor al aire libre. Elige el pescado fresco del día y te lo preparan a la parrilla. Una experiencia auténtica e imperdible.
Precios: Económico ($15-$25 USD por persona).
IslaGrill
Tipo de cocina: Parrilla, mariscos y comida internacional.
Ambiente relajado y excelente calidad en carnes y pescados. Sus parrilladas son famosas en la isla.
Precios: Moderado ($30-$50 USD por persona).
Almar Restaurante
Tipo de cocina: Fusión ecuatoriana y mariscos.
Parte del Hotel Solymar, ofrece una de las mejores vistas de la bahía. La comida es exquisita, perfecta para una cena especial de despedida.
Precios: Caro ($50-$80 USD por persona).
Preguntas Frecuentes para el Viajero (FAQ)
¿Cuál es la mejor época para visitar Galápagos?
¡Cualquier época es buena! De diciembre a mayo es la estación cálida y húmeda, ideal para snorkel y con aguas más tranquilas. De junio a noviembre es la estación seca y fresca (garúa), perfecta para ver más vida marina, incluyendo tiburones ballena en Wolf y Darwin (agosto-octubre).
¿Cuánto cuesta el Crucero Humboldt Explorer?
El precio de un crucero de 8 días/7 noches en el Humboldt Explorer suele rondar los $5,500 a $6,500 USD por persona. Este precio generalmente incluye alojamiento, todas las comidas y snacks, bebidas no alcohólicas, buceos, tanques y guías.
¿Qué no está incluido en el precio?
Normalmente, debes pagar por separado: vuelos a Galápagos, la Tasa de Entrada al Parque Nacional Galápagos ($100 USD para extranjeros), la Tarjeta de Control de Tránsito INGALA ($20 USD), alquiler de equipo de buceo, Nitrox, bebidas alcohólicas y propinas para la tripulación.
¿Es este crucero adecuado para no buceadores o principiantes?
El Humboldt Explorer está hecho especialmente para bucear. Aunque es apto para esnorqueleadores y ofrecen oportunidades, la experiencia está 100% orientada a buzos certificados, a menudo con experiencia previa debido a las corrientes y condiciones de Galápagos.
¿Qué tan difícil es el buceo en Galápagos?
Se considera un buceo avanzado. Las corrientes pueden ser fuertes y los buceos son profundos. La mayoría de los operadores recomiendan tener certificación Advanced Open Water y al menos 50-100 inmersiones registradas.
¿Qué debo empacar?
Además de tu ropa de verano, no olvides: tu certificación de buceo y bitácora, ordenador de buceo, traje de neopreno de 5-7mm, capucha y guantes, medicación para el mareo, protector solar biodegradable, gorra, gafas de sol y, por supuesto, ¡tu cámara subacuática!
¿Hay internet a bordo?
La conexión a internet en Galápagos es muy limitada y lenta, especialmente en alta mar. Algunos barcos ofrecen un servicio de Wi-Fi vía satélite por un costo adicional, pero no esperes poder hacer streaming. Es una oportunidad perfecta para desconectar.
¿Es un viaje apto para niños?
Debido a su enfoque en el buceo avanzado, la mayoría de los cruceros vida a bordo como este tienen una edad mínima (generalmente 12-15 años) y requieren que los menores sean buzos certificados y viajen con sus padres. Siempre consulta directamente con el operador.

















Información y Guia completa de los Cruceros en las Islas Galápagos Ecuador
0 Comentarios