
Descubre Playa El Matal, Manabí: Un Paraíso Costero en Ecuador
Sitios y lugares turísticos de Ecuador. Bienvenidos a Playa El Matal, un tesoro escondido en la vibrante provincia de Manabí, Ecuador. Este encantador pueblo pesquero, ubicado en una bahía de aguas tranquilas, combina la serenidad de la costa con una rica herencia cultural y aventuras al aire libre. Si buscas lugares turísticos en Ecuador que ofrezcan naturaleza, actividades emocionantes y autenticidad local, Playa El Matal es el destino perfecto. En esta guía, te contamos por qué debes visitar este rincón costero, qué actividades turísticas en Manabí puedes disfrutar, dónde hospedarte, comer y cómo llegar. ¡Prepárate para enamorarte de este paraíso!
¿Por Qué Visitar Playa El Matal?
Playa El Matal, situada a solo 5.5 km de la ciudad de Jama, es un destino que captura el corazón de los viajeros con su ambiente relajado y su impresionante entorno natural. Esta playa de arena dorada, abrazada por una bahía de aguas cristalinas, es ideal para quienes buscan escapar del bullicio y reconectar con la naturaleza. Como el segundo puerto pesquero artesanal de Manabí, El Matal es un lugar donde la vida cotidiana gira en torno al mar, con pescadores locales faenando hasta 60 toneladas diarias de pescado, lo que garantiza mariscos frescos en cada comida.
La región también es un testimonio vivo de la cultura Jama-Coaque, una civilización precolombina que dejó un legado arqueológico fascinante. Además, la amabilidad de su gente y la creciente popularidad de El Matal como destino turístico lo convierten en un lugar ideal para familias, aventureros y amantes de la naturaleza. Con un clima seco y temperaturas entre 24 y 30 °C, cualquier época del año es perfecta para explorar lugares turísticos en Manabí como este.
Actividades Turísticas en Playa El Matal
Playa El Matal ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos, desde deportes acuáticos hasta ecoturismo y descubrimientos culturales. Aquí te contamos las mejores actividades en Playa El Matal:
Surf en Playa El Matal y Punta Ballena
Playa El Matal y la cercana Punta Ballena son puntos destacados para los amantes del surf. Las olas en estas zonas son consistentes, especialmente entre diciembre y abril, cuando el oleaje alcanza su mejor forma, siendo ideal tanto para principiantes como para surfistas experimentados. En Punta Ballena, las condiciones son perfectas para deslizarse sobre las olas, mientras que en El Matal, las aguas más tranquilas permiten practicar sin tanta exigencia. Puedes alquilar tablas por $10-$15 por hora o tomar clases con instructores locales, con precios desde $20 por sesión.
Observación de Aves y Paseos en Canoa
Los manglares y campos de arroz a lo largo del río Jama son un paraíso para los amantes de las aves. Aquí podrás avistar especies como pelícanos, fragatas, garzas y el colorido motmot. Alquila una canoa ($5-$10 por hora) o un bote para remar por el río y disfrutar de un paisaje sereno lleno de vida silvestre. Esta actividad es perfecta para familias o quienes buscan una experiencia tranquila en contacto con la naturaleza.
Visita al Arco del Amor
A unos 20-25 km al noreste de El Matal, en la playa de Tasaste, se encuentra el Arco del Amor, una formación rocosa natural esculpida por las olas. Con unos 20 pies de altura, este arco es un lugar romántico ideal para fotos, especialmente durante la marea baja, cuando la arena firme permite caminar bajo él. La ruta desde El Matal es accesible en auto o taxi ($15-$20 ida y vuelta), y el paisaje costero hará que el trayecto valga la pena.
Exploración Arqueológica de la Cultura Jama-Coaque
La región de Jama es hogar de vestigios de la cultura Jama-Coaque (500 a.C. - 500 d.C.), cuyos restos, como cerámicas y artefactos, se exhiben en el Museo Municipal de Jama, a pocos kilómetros de El Matal. Visitar este museo ($2-$3 entrada) es una oportunidad para conocer la historia precolombina de Manabí, que abarcaba desde Cabo San Francisco hasta Bahía de Caráquez. Es una experiencia educativa que complementa perfectamente un día en la playa.
Senderismo en el Bosque Seco Lalo Loor
A pocos kilómetros al sur de El Matal, el Bosque Seco Lalo Loor es un santuario de ecoturismo. Este bosque de 200 hectáreas alberga fauna diversa, como boas, loros, monos capuchinos y aulladores. Los senderos bien marcados son ideales para caminatas guiadas ($5-$10 por persona), donde podrás aprender sobre la flora única del bosque seco, como cactus y monte salado. Lleva repelente y agua, ya que el clima puede ser cálido.
Avistamiento de Ballenas Jorobadas
Entre julio y octubre, Punta Ballena, cerca de El Matal, se convierte en un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas jorobadas. Estas majestuosas criaturas migran a las costas de Manabí, y los tours en bote ($20-$30 por persona) ofrecen una experiencia inolvidable. Reserva con operadores locales en Jama o El Matal para garantizar una salida segura y respetuosa con la vida marina.
Dónde Hospedarse Cerca de Playa El Matal
Ya sea que busques comodidad, economía o lujo, hay opciones de hospedaje cerca de Playa El Matal para todos los presupuestos. Aquí te recomendamos algunas:
Hoteles Cercanos con Servicios
- Hotel Los Delfines (El Matal, a 1 km de la playa): Ofrece habitaciones con aire acondicionado, Wi-Fi y desayuno incluido. Precio: $40-$60 por noche. Su restaurante sirve mariscos frescos.
- Punta Prieta Guest House (Punta Blanca, 10 km de El Matal): Cabañas con vistas al mar, Wi-Fi, y restaurante con platos locales. Precio: $50-$70 por noche.
- Hotel Punta Blanca (Punta Blanca, 10 km): Habitaciones modernas con piscina y bar. Ideal para familias. Precio: $60-$80 por noche.
Hoteles Baratos Cercanos
- Cabañas Hacienda Camarones (a 20 min a pie de El Matal): Cabañas rústicas con café propio y acceso directo a la playa. Precio: $20-$30 por noche.
- Hostal El Matal (centro de El Matal): Habitaciones básicas con ventilador y baño compartido. Perfecto para mochileros. Precio: $15-$25 por noche.
- Cabañas en Jama (5.5 km de El Matal): Alojamientos familiares con cocina compartida. Precio: $25-$35 por noche.
Hoteles de Lujo Cercanos
- Hotel Balandra (Manta, 60 km): Un resort de 4 estrellas con piscina, spa y restaurante gourmet. Precio: $100-$150 por noche.
- Mantaraya Lodge (Puerto López, 80 km): Ubicado cerca del Parque Nacional Machalilla, ofrece suites de lujo y tours personalizados. Precio: $120-$180 por noche.
- Hotel Oro Verde (Manta, 60 km): Habitaciones con vistas al mar, gimnasio y piscina. Precio: $110-$160 por noche.
Dónde Comer en Playa El Matal
La gastronomía manabita es un deleite en Playa El Matal, con platos frescos y llenos de sabor. Aquí van algunas recomendaciones:
- El Matal Fish Market and Restaurant (centro de El Matal): Especializado en ceviche de pescado ($6-$10) y encocado de camarón ($8-$12). Ambiente sencillo y auténtico.
- Restaurante Mar y Sol (Jama, 5 km): Ofrece corviche ($3-$5), un platillo típico de masa de plátano relleno de pescado, y vistas al mar.
- Restaurante La Chiquita (El Matal): Sirve mariscos frescos como langosta al ajillo ($10-$15) y arroz con mariscos ($8-$12). Ideal para familias.
- Punta Prieta Restaurant (Punta Blanca, 10 km): Con vistas panorámicas, ofrece platos como ceviche mixto ($7-$10) y pescado frito ($8-$12).
Cómo Llegar a Playa El Matal, Manabí
Llegar a Playa El Matal es sencillo desde las principales ciudades de Ecuador. Aquí te explicamos cómo:
Por Carretera
- Desde Quito (236 km, 4-5 horas): Toma la Av. Simón Bolívar hasta la E20, luego la E382 y finalmente la Ruta del Spondylus (E15) hasta Jama. Desde allí, sigue 5.5 km hasta El Matal. Cooperativas como Panamericana ofrecen buses directos a Jama ($8-$12), desde donde puedes tomar un taxi ($3-$5).
- Desde Guayaquil (387 km, 6-7 horas): Sigue la Ruta del Spondylus (E15) pasando por Manta y Jama. Buses de Cooperativa Reina del Camino conectan Guayaquil con Jama ($10-$15). Un auto privado es una opción cómoda, con peajes de $5-$10 en total.
- Desde Manta (60 km, 1 hora): Toma la E15 hacia el norte hasta Jama, luego sigue las señales a El Matal. Taxis o autos de alquiler cuestan $20-$30.
Por Aire ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El aeropuerto más cercano es el Eloy Alfaro en Manta, con vuelos desde Quito ($50-$100) o Guayaquil ($60-$120). Desde Manta, alquila un auto o toma un taxi ($25-$35) hasta El Matal. También hay buses locales desde el terminal de Manta a Jama ($2-$3).
Ubicación exacta: Playa El Matal está a 5.5 km de Jama, en la provincia de Manabí, con coordenadas aproximadas de 0.0333° S, 80.2667° W.
Preguntas Frecuentes sobre Viajar a Playa El Matal
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Playa El Matal?
La temporada alta es de diciembre a abril, con clima cálido y seco (24-30 °C). Julio a octubre es ideal para avistar ballenas jorobadas.
2. ¿Es seguro nadar en la playa?
Sí, las aguas de la bahía son tranquilas y seguras, pero no hay salvavidas, así que nada con precaución.
3. ¿Hay cajeros automáticos o tiendas grandes en El Matal?
El Matal tiene pequeñas tiendas locales, pero no cajeros automáticos. Lleva efectivo o dirígete a Jama o Manta para bancos.
4. ¿Qué llevar para un día en la playa?
Protector solar, sombrero, agua, repelente de insectos y una cámara para capturar el Arco del Amor y la fauna local.
5. ¿Puedo visitar el Arco del Amor en un día desde El Matal?
Sí, es un viaje de 30-40 minutos en auto o taxi. Planifica para la marea baja y lleva agua y snacks, ya que no hay restaurantes en Tasaste.
Conclusión
Playa El Matal, Manabí, es mucho más que una playa: es un destino donde la naturaleza, la aventura y la cultura se encuentran. Desde surfear en Punta Ballena hasta explorar los manglares del río Jama, avistar ballenas o descubrir la historia de la cultura Jama-Coaque, este rincón de Ecuador tiene algo para todos. Con opciones de hospedaje para todos los bolsillos, una gastronomía deliciosa y fácil acceso desde Quito o Guayaquil, no hay excusa para no incluir lugares turísticos en Manabí como El Matal en tu próxima aventura. ¡Planifica tu viaje hoy y descubre la magia de este paraíso costero!








0 Comentarios